24 de noviembre de 2025

ACER PALMATUM CORALLINUM.- EVOLUCION DESDE CERO (ACTUALIZACIÓN).

Pertenece al grupo de Palmatums Verdes. El follaje primaveral de color rosa profundo es muy distinto y sorprendente. En verano se vuelve verde, algunas hojas tienen motas diminutas de tonos claros. El nuevo crecimiento del verano es escarlata. Las hojas pequeñas están divididas en cinco a siete lóbulos, ahusados y ligeramente dentados. Los delgados tallos de las hojas son de color rosa rojizo. De crecimiento lento, este cultivar produce una planta densa y compacta que no supera plantado en el suelo los 3 metros de altura, siendo ideal para cultivar como bonsai aunque aún es poco cultivado como tal.
 
Este ejemplar que os presento fue comprado a finales de 2017, siendo tan feo y raquítico que ni siquiera me molesté en tomarle la foto de bienvenida. Lo peor de todo era el injerto perruno que tenía, mal hecho y muy alto, siendo un candidato firme al acodo. Así era en marzo de 2018.

Por lo que tras unos meses cogiendo fuerza fue acodado siguiendo mi sistema de doble corona.

El acodo fue realizado a finales de junio de 2018 y después de algo más de tres meses, estas fueron las raíces emitidas una vez quitada la primera malla siendo defoliado y plantado inmediatamente.

En 2019 y ya asentado el sistema radicular, empezó a mostrar qué se podría esperar de él. La gama tonal exhibida fue más que esperanzadora.

En 2021 el crecimiento ha sido más que aceptable, sobre todo sabiendo que esta variedad es de crecimiento lento, la primera foto es de la primavera y la segunda de principios del otoño de 2021, las hojas están aceptables así que espero ansioso que empiece a otoñar..

Así está en la primavera de 2024, no puedo decir que haya crecido mucho, aunque el tronco sí que lo hizo. Es flipante la variedad tonal que adquiere hasta su completo virado al verde.
 
Finaliza 2025 y el tronco ha engordado de forma aceptable, mientras que las ramitas siguen finas y delicadas, perfecto. Tras perder las hojas hago un ligero recorte de puntas y queda preparado para el trasplante que dentro de un par de meses le realizaré.

Lo mejor de todo es que ya tiene un prometedor inicio de nebari, pero un par de raíces están demasiado fuertes.

Por otra parte, en el lateral del tronco existe una zona dónde las raíces son muy pequeñas y se han quedado muy retrasadas con respecto a las demás. Así que el objetivo para el próximo periodo de crecimiento será favorecer el crecimiento de las mismas, para ello, no tocaré esas raíces pequeñas, en cambio a las demás pues les daré un fuerte recorte, especialmente a las dos más grandes que se han ido de control.
 
 PD. Probablemente esta variedad sea la más parecida al codiciado Acer palmatum Beni Chidori.

No hay comentarios: