Mostrando entradas con la etiqueta Bouganvilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bouganvilla. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2024

EVOLUCIÓN DE BOUGANVILLA GLABRA SHOHIN.- VEINTE AÑOS NO SON NADA

Este proyecto comenzó en 2004.
 
Desde siempre he tenido en el jardín de casa bouganvillas de varios colores, la verdad es que es una planta que me encanta. Hace algunos años y con motivo de las rutinarias podas me quedé con un par de esquejes para hacer lo que hacemos todos los principiantes, meterlos en una bandeja y ver un "bonsai". Han pasado algunos años y sigue resistiendo la campeona a pesar de haber estado olvidada y sin apenas trasplantes. La pobre ha sido uno de los conejillos de indias con los que practicaba cualquier cosa nueva que aprendía en mis primeros tiempos.

Este es el aspecto que presentaba en 2004, tronco muy delgado y demasiado alta, no obstante, florida a rabiar.

A pesar de que en la foto se ve un alambre, el ejemplar está siendo modelado prácticamente a base de podas, las ramas tan "crujientes" de las bouganvillas no hacen buenas migas con las torsiones.

Como curiosidad, señalar que fue trasplantada cada siete u ocho años sin que al parecer le afectase mucho. Aquí su evolución en los últimos años, mantiene unas medidas de 25 centímetros de alto por 20 de ancho.
 
 
 


Como quién no quiere la cosa ya han pasado veinte años en la misma maceta.

En enero de 2025 fue trasplantada y he aligerado un poco el verde y  empezado a corregir esa caída que tenía hacia la derecha (segunda foto anterior), se veía extraña, al menos a mi me lo parecía.


14 de noviembre de 2024

BOUGANVILLA DE DOBLE TRONCO.- Evolución desde cero.

Otro ejemplar procedente de la remodelación en mis patios en 2019, resultado de ella fue que me sobraban varias boungavillas de varios colores que durante años mantuve como plantas de exorno y al no saber que hacer con ellas les dí una fuerte poda tanto de ramas como de raíces, estaban en macetones muy grandes y las tuve que acondicionar para que entrasen en macetas pequeñas, no sé si alguna de ellas llegará algún día a merecer una maceta de bonsai, pero aquí empezaba el largo y tortuoso camino.

Así estaba a principios de 2020 unos meses después de empezar la adaptación a su nueva vida.

Al año siguiente ya 2023 me regaló una buena floración y empecé a alegrarme de haberme quedado con ella.
 
Desde entonces he dejado crecer el verde en busca de algún modelado diferente a otras que ya tengo, pero aún no sé hacia dónde intentar llevarla. Nuevamente su floración es espectacular. Las bouganvillas son plantas rústicas que no requieren demasiado cuidado salvo disponer de un buen drenaje que evite la putrefacción de raíces. Si queremos que florezcan mucho hay que cuidar el riego, en este caso, regar algo menos de lo que solemos hacer con otras plantas, también son resistentes al agua dura y necesitan todo el sol posible, también es conveniente saber que si abonamos correctamente aunque sea con abonos bajos en nitrógeno, el verde crecerá más y las hojas serán más grandes por lo que interesa ser un poco rácanos en su alimentación. así que mi clima es ideal para poder cultivarla sin convertirnos en esclavos de su mantenimiento. Así está en noviembre de 2024.

Suele hacer los trasplantes de bouganvillas bastante más espaciados pero en el anterior trasplante debí ponerle más orgánico de la cuenta, el caso es que mantenía más humedad de lo deseable y en la superficie del sustrato empezó a salir musgo, así que tras dos años, en enero de 2025 vuelvo a trasplantar, esta vez con menos sustrato orgánico. Así queda.

29 de septiembre de 2024

EVOLUCIÓN DE BOUGANVILLA GLABRA DE TRIPLE TRONCO (EJEMPLAR NÚM.2)

En 2019 hice una remodelación en mis patios, resultado de ella fue que me sobraban varias bouganvillas de varios colores que durante años mantuve como plantas de adorno y al no saber que hacer con ellas les dí una fuerte poda tanto de ramas como de raíces, estaban en macetones muy grandes y las tuve que acondicionar para que entrasen en macetas pequeñas, no sé si alguna de ellas llegará algún día a merecer una maceta de bonsai, pero aquí empezaba este nuevo proyecto.
 
Este ejemplar de B.glabra destaca por sus hojas más pequeñas y delicadas que las habituales. Sus brácteas son color púrpura. Es un triple tronco, una pena que el tachiagari sea más delgado que la zona de nacimiento de los tres troncos, con el tiempo no creo que pueda corregirse. Así estaba en 2020 a los pocos meses de haber sido sacada del macetón dónde vivió bastantes años y tras una poda y corte de raíces brutales.
 
Así de esplendorosa estaba en junio de 2023. Emepzaba a gustarme un montón pero tenía un gran defecto, el tachiagari era más delgado que la zona más alta de dónde salían los troncos.
 
Tan bonita estaba que no resistí el impulso de meterla en una maceta de bonsai de las que tengo en casa. Este cambio permitió que aflorara una raíz en su zona izquierda que disimulaba en parte la conocidad invertida.
 
Al igual que su hermana de dos troncos, el sustrato empezó a crear musgo, señal inequívoca de que el mismo mantenía demasiada humedad o que yo estaba regando más de la cuenta, sea como fuere, en enero de 2025 trasplanto y pongo una mezcla más drenante. Así queda.


18 de diciembre de 2022

BOUGANVILLAS DESDE CERO.- REUTILIZANDO PLANTAS SOBRANTES

En 2019 hice una remodelación en mis patios, resultado de ella fue que me sobraban varias boungavillas de varios colores que durante años mantuve como plantas de exorno y al no saber que hacer con ellas les dí una fuerte poda tanto de ramas como de raíces, estaban en macetones muy grandes y las tuve que acondicionar para que entrasen en macetas pequeñas, no sé si alguna de ellas llegará algún día a merecer una maceta de bonsai, pero aquí empezaba el largo y tortuoso camino.

Bouganvilla 1. Es un intento de adosado a una piedra, nunca vi un ejemplar de bouganvilla con este diseño así que vamos ello. Tenía dos fuertes raíces en Y invertida y si cortaba una de ellas hubiese peligrado su vida. La piedra fue tallada en primera instancia buscando dar paso a las raíces principales. No sé de qué variedad se trata, florece mucho y las brácteas son más pequeñas que en Bouganvilla glabra. Colores blancos y magentas. Un temporal de levante fuerte hizo estragos en todas ellas, rompiendo ramas de forma indiscriminada, por eso las segundas fotos están más peladas.
 
 Así luce en junio de 2023.

Boungavilla 2. Es la variedad clásica de la B. glabra pero con hojas más pequeñas y delicadas, brácteas color púrpura. Es un triple tronco, una pena que el tachiagari sea más delgado que la zona de nacimiento de los tres troncos, con el tiempo no creo que pueda corregirse.
 
Así estaba en junio de 2023.

Bouganvilla 3.- Otra glabra con troncos gemelos.

Así estaba en junio de 2023.
 
Bounganvilla 4.- Bouganvilla glabra tradicional. Un doble tronco que nacen de la misma raíz. Me gusta el movimiento armónico que llevan ambos troncos. Desgraciadamente la parte alta de ambos troncos terminó secándose así que atpc la parte seca.
 
Así estaba en junio de 2023.

Bouganvilla 5.- Otra Bouganvilla glabra. En este caso su crecimiento ha sido escaso. En ésta, hay poco que rascar.

Así estaba en diciembre de 2022. No se ha movido.

 Bouganvilla 6.- Un ejemplar de flores amarillas.
 
 Así estaba en junio de 2023.